![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Conabio » Cooperación internacional » CDB » Temas transversales » Acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios » Implementación en México |
|
Implementación en México
México ha estado involucrado en un proceso muy activo de negociación tanto interna como externa, con el diseño de la legislación nacional específica y la creación de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos. En ambos procesos, una preocupación fundamental ha sido el crear un marco normativo práctico y que no imponga barreras innecesarias o excesivas sobre las actividades de investigación básica y que tenga bajos costos de transacción. Actualmente está en el Congreso de la Unión la “Iniciativa de Ley Federal de Acceso y Aprovechamiento de los Recursos Genéticos”, la cual contiene disposiciones para garantizar el acceso a recursos genéticos y la distribución de beneficios en concordancia con el Artículo 15 del CDB. Su objetivo es regular el acceso, uso, aprovechamiento, conservación in situ y ex situ y protección de los recursos genéticos, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del aprovechamiento y comercialización de los mismos. De la misma forma establece que los recursos biológicos localizados en el territorio nacional son propiedad de la Nación y prevé el reconocimiento de un Certificado de legal procedencia emitido por otros países.
|
Página Principal | Convenio sobre la Biodiversidad Biológica | CITES | CCA | CCAD | Comité Trilateral de Vida Silvestre
¿Requiere más información?
|